11/17/2011

Explorando en Internet

WEB 1.0

Este tipo de web fue utilizado de 1991 a 2003, en el que la información no tenía ninguna actualización, es decir permanecía estática. Estaba asociada a la tecnología HTML y GIF en la que el contenido era dirigido unicamenete a la navegación, por lo que el cotrol del usuario con respecto a la información era prácticamente nulo. En este modelo se encontraban las categorías Sitios web, portales, vortales y revistas on- line.




WEB 2.0
La evolución de la WEB 1.0 es el modelo utilizado a partir del 2004 hasta nuestros días. Este fue desarrollado a partir de tecnologías, tales como flashmedia, WYSIWYG y Open Source.

Su diseño permite la constante interacción con la red y sus servicios, por lo tanto es considerada como un modelo colaborativo; además permite la participación del usuario para enriquecer los contenidos al complementar o modificar los archivos.
 A diferencia de la WEB 1.0, los contenidos están en constante actualización, por lo que no existen versiones más avanzadas.
Los blogs, las redes sociales, las aplicaciones, las comunidades virtuales, educativas y de investigación son parte de la WEB 2.0 


RECURSOS ON-LINE
Son aquellos sitios que son utilizados como herramientas para satisfacer las  diversas necesidades del usuario, por lo que se pueden encontran las redes sociales, los blogs, comunidades virtuales, aplicaciones de voz y el e-mail.
REDES SOCIALES


La combinación entre lo tecnológico y lo social es un tema de relevancia en la actualidad debido a su importancia en la sociedad actual, por lo que es importante destacar que, al ser aún un tema novedoso para el ser humano, no está por completo definido.
Las redes sociales, o social netwroks, dan pie a la comunicación entre usuarios controlados a partir de un proveedor de servicios y cuentan con diferentes aplicaciones que seadaptan a los intereses de los miembros de dichas redes, por lo que algunos cuentan con funciones que van desde multimedia hasta el texto.

 BLOGS

El origen de esta palabra se da entre la contracción de las palabras web y log, de las que se deriva el significado "entrada". Son lugares en la web que buscan similar un diario electrónico en el que el autor publica con cierto periódo de tiempo y da pie a la retroalimentación con los seguidores del blog.

11/14/2011

Sinopsis de Película: "Red Social"

La película se basa en múltiples fuentes y se traslada desde los pasillos de Harvard a los cubículos de Palo Alto para capturar la emoción visceral de los embriagadores inicios de un fenómeno que cambiaría la cultura actual y relatar cómo unió y después separó a un grupo de jóvenes revolucionarios.
 En el ojo del huracán, se encuentran Mark Zuckerberg (JESSE EISENBERG), el brillante alumno de Harvard que concibió una página web que parece haber redefinido nuestro tejido social de la noche a la mañana; Eduardo Saverin (ANDREW GARFIELD), el que fuera amigo íntimo de Zuckerberg, quien aportó el capital inicial para la joven empresa; Sean Parker (JUSTIN TIMBERLAKE), el fundador de Napster que trajo Facebook a los inversores de capital de riesgo del Silicon Valley; y los gemelos Winklevoss (ARMIE HAMMER y JOSH PENCE), los compañeros de Harvard que afirmaron que Zuckerberg les robó la idea y después le demandaron su titularidad.


La historia cuenta como Mark, un chico un poco adicto a la web, gran Geek y no muy popular, que había tenido varios problemas por hacer sitios web no aceptables como “facematch” (no sé si ese sea el nombre verdadero pero en la película se llama así) en la cual subió fotos de chicas lindas de Harvard preguntando o encuestando quien era la más linda, y por eso fue ragañado.

Entonces los hermanos Winklevoss saben del escándalo y le piden que se una a un grupo que quería crear una red social exclusiva mucho más popular que las otras. Pero Mark se unió y les escondió información (por lo que ellos le demandan) y según lo que ellos dicen, robó su idea y creo Facebook con su amigo Eduardo.

La película se desarrolla entre los conflictos de los personajes, Eduardo y Mark, el primero lo acusa (porque Mark le engañó y prácticamente lo saco de Facebook, disminuyendo su participación de 30% a 5%) y Mark con una posición bastante altiva y orgullosa trata de defenderse, pero al final paga, por consejo de una abogada que le admiraba.
 (el séptimo arte.com)



Sinópsis de Película: "los piratas de Silicon Valley"

Personajes principales: Steve Jobs , Bill Gates, y Steve .

Con su nueva computadora, logran ganar una fuerte suma de dinero de tal tamaño que, logran hacer una companía llamada “Apple”, pero no eran los únicos tratando de hacer dinero con computadoras. También estaba Bill Gates que forma Microsoft que, a diferencia de la otra companía, ésta no era conocida, y no tenían mucho dinero.

En 1977 en San Francisco se realiza una feria donde los dos Steves mostraban su nueva computadora, Bill fue, aunque no pudo hablar con ellos. Steve se muestra transtornado por la fama y el dinero cuando le dice a su novia que va a rechazar a su futura hija y en una entrevista que le están haciendo a un señor.

En 1980, Nace la hija de Steve, y va a visitarla, por curiosidad y para asegurarse de que no tenga un nombre horrible. Deciden ponerle Liza, y Steve quiere ponerle a una computadora ese nombre, pero más tarde se retracta y decide no hacerlo.

Cerox (empresa creadora del mouse) crea el interpase gráfico.
Apple invita a Microsoft para “hacerlos decir” lo que ellos tenían, pero Bill Gate le ofrece a Steve trabajar con ellos para robar lo que Apple tenía. Steve Was, cansado de Steve Jobs, (de como trataba a sus empleados y del poco respeto que le tenía a todos), renuncia.

Después de un tiempo, Steve Jobs se entera de que Bill ha hecho Windows; éste le miente y le dice que no es nada importante.

Al término de la película, Steve Jobs ve que Bill Gates le copió todos los programas, dado las diferencias son mínimas con las de Apple.
Después de unos años, Bill Gates,(ya millonario, y con su empresa Microsoft) le compra Apple a Steve Jobs.
(www.totalmovie.com)



Steve Jobs y Steve compran una computadora por 50 mil dólares en la época de los 70's; donde todavía no eran comunes las computadoras. Esto se da a entender cuando el vendedor le pregunta a Steve que para qué puede querer la gente común una computadora.

Internet y WWW: mismo término??

 Internet



 Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan  protocolos TCP/IP y éstos garantizan que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, que tiene un alcance a nivel mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos (wikipedia.com)


Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA). Era más costoso, y provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.

 
1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969.
1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET.
1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP.
1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet.
1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares.
 
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web
(WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.


WWW

La Web  es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en elCERN en GinebraSuiza y  publicado en 1992.

 



El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor de la URL en una dirección IP usando la base de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos.
El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor Web solicitando el recurso. En el caso de una página web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es inmediatamente analizado por el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la página. Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están basadas en el número de páginas vistas o las peticiones de servidor asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar.
Al recibir los ficheros solicitados desde el servidor web, el navegador renderiza la página tal y como se describe en el código HTML, el CSS y otros lenguajes web. Al final se incorporan las imágenes y otros recursos para producir la página que ve el usuario en su pantalla.

Web 1.0

La Web 1.0 es de sólo lectura.
Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape.



Web 2.0

La naturaleza fenomenológica de la Web 2.0 ha irrumpido con fuerza en los medios de comunicación tanto en los generalistas como los especializados. Se observa, además, una proliferación de referencias positivas a Internet desconocida hasta la fecha. Aun así, no debería escaparse el hecho como se ha insistido anteriormente de que el proceso de emergencia de una Web de Nueva Generación (WebNG) se integra en un proceso de mayor alcance como es la aparición de un Nuevo Entorno Tecnosocial que se sustenta sobre una Red Universal de la que Internet y la propia Web son sólo la parte más visible.

Una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red. El término sugiere una nueva versión de la World Wide Web,cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. 

Algunos ejemplos son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y los blogs.





).

10/31/2011

Interfaces: Descripción y tipos

Una interfaz permite que la información pueda ser transmitida entre una aplicación y un usuario o viceversa. Esta es parte de un programa que está constituida por comandos; dichos comandos pueden ser parte integral del hardware, es decir, todas las partes tangibles de una computadora. Con las interfaces, la interacción se puede dar entre usuarios, aplicaciones y computadoras.

Los puertos puedes ser :

RCA


  Su función es la de enviar y recibir señales desde un dispositivo externo a una computadora o también desde la computadora a una pantalla (video y audio análogo; video análogo y digital). Éstas suelen ser tarjetas de captura de video.






Conector amarillo: para video compuesto y de alta calidad.
Conectores rojo, azul y verde: video componente, de mayor calidad, siendo el rojo para dar los tonos rojos, el verde para los tonos verdes y el azul para los tonos azules, siendo estos el llamado RGB (Red, Green Blue).
Conector negro y rojo: para audio análogo.
Conector naranja: para audio digital.






BNC
Su función es interconectar computadoras en una red local ya sea de escuelas, establecimientos, locales públicos, empresas, casas, etc.



HDMI 


 
 Interconector de nueva generación, el cual tiene la función de combinar el video y el audio así como de otro tipo de datos. Otra de sus funciones es evitar la fuga de información mientras la transmisión de datos envía señales cifradas a la pantalla desde un ordenador.




Esta interfase es utilizada para video con alta resolución; es decir,  de 1080 X 1920 pixeles que funciona a través del Refresh Rate (el movimiento de los electrones  mediante el cual los fotogramas aparecen en la pantalla con mayor cantidad de líneas, por lo tanto, la imagen tiene mejor calidad.) 


 


DVI
Maximiza la calidad visual de los dispositivos de video de pantalla plana.
Utilizan el formato para datos conocido como TMDS que se utiliza en tarjetas de gráficos y dispositivos de captación de video. 



DISPALY - PORT 
 Se utiliza para conectar dos o más monitores en una entrada por medio de un adaptador. 




FIREWARE   
Puerto determinado como estándar que no se encuentra en todas las computadoras. Cada puerto permite la conexión entre 63 dispositivos externos principalmente los que son de captura de video.



Fibra óptica: investigación

Son filamentos de vidrio o materiales de un alto índice de refracción y que están constituidos por un material que no tenga la conductividad que tiene el plástico o el vidrio llamado dieléctrico.
La fibra óptica fue creada con la idea de transmitir información que sea confiable y que no reciba señales del exterior que interrumpan o alteren datos. Esta transmite la información de forma lumínica.



Se pueden atribuir los inicios de la fibra óptica un siglo atrás, y con ello algunas fechas que fueron claves para dicho surgimiento tal y como la conocemos hoy en día; como lo es la década de los 60´s, cuando surge el láser y con él, la idea de usar la luz como soporte de comunicaciones confiables y viabilidad en ella.




 En 1966 se da un gran avance para lo que serán las futuras comunicaciones por este medio (la luz) a través de la publicación hecha por Kao y Hockma.
A partir de esa fecha, empiezan a surgir eventos e implantarse en mejoría de la fibra óptica para usarla como una alternativa a
los cables de cobre.

 En 1970, La compañía de ORNING GLASS en Estados Unidos se dio a la tarea de fabricar  un prototipo de fibra óptica que tuviera baja pérdida, dando lugar  a un modelo  de  20 dB/Km. En 1972 se consiguió que fueran de 7 dB/Km; en 1973 de 2.5 dB/Km, tres años después de 0.47 dB/Km y de 0.2 dB/Km en 1979. Siendo esto que a finales de los 70's e inicios de la década de los 80´s marcaron los avances necesarios para que los sistemas de comunicación de fibra óptica fueran más confiables, con gran capacidad y calidad, así como eficientes.


Algunas de las ventajas de la fibra óptica son:
  •  Tiene baja atenuación es decir, establecen enlaces directos y sin repeticiones pero tiene un ancho de banda amplio con equipos de transmisión capaces de manejar tal cantidad de información (entre 100 MHz/Km a 10 GHz/Km).
  • No tiene gran tamaño ni peso: tiene un diámetro total de 15 a 20 mm (el grosor de un cabello humano)y un peso medio de 250 Kg/km.
  • Son flexibles inclusive cuando están colocados en curvas.
  • Al no tener materiales metálicos que conduzcan electricidad, están exentos de peligros de cortes eléctricos.
  •  El costo y mantenimiento ha caído, por lo tanto es menor o igual a los costos de construcción de una planta de cobre.
Entre sus desventajas están que no transmite energía eléctrica y debe proveerse por conductores separados cuando se requiera de una terminal de recepción que debe ser energizada. No es resistente al agua, ya que puede corroer su superficie.

  
 Un cable de fibra óptica tiene en su composición  el núcleo, manto, recubrimiento, tensores y chaqueta. Por la composición del cable de fibra óptica, se puede decir que hay tres tipos:

Núcleo de plástico y cubierta plástica, las de núcleo de vidrio con cubierta de plástico llamada fibra PCS (el núcleo de silicio cubierta de plástico) y las de núcleo de vidrio y cubierta de vidrio llamadas SCS (silicio cubierta de silicio).

 Teniendo en cuenta que las fibras de plástico tienen ventajas sobre las fibras de vidrio ya que son más flexibles y más fuertes, menos costosas, resisten más la presión, pesan menos y son fáciles de instalar pero si también tienen desventajas como ser de atenuación alta, su propagación de luz no es tan eficiente como la del vidrio y las de plástico se limitan a distancias cortas.
Así también hay dos tipos de fibras que se identifican por el tipo de trayectorias o nodos que la luz utiliza para viajar dentro del núcleo y son las fibras multinodo y las mononodo. Las primeras permiten varios rayos de luz  transmitiéndose al mismo tiempo y la segunda sólo permite un  nodo a través de su núcleo y tiene la particularidad de poseer un ancho de banda elevadísimo.

Entre los parámetros de la fibra óptica está su longitud de onda, que es la distancia entre puntos similares de cualquier onda. Las ventanas de operación, que se refiere al rango de longitudes de onda con los que una fibra óptica opera mejor; la frecuencia que se mide en Hertz y es el número de ondas por segundo; el ancho de banda que estima la cantidad de información que un sistema puede transportar; la atenuación se refiere a la pérdida de energía óptica en un determinado trayecto; y la dispersión que es el parámetro que afecta la capacidad de transmisión de datos de una fibra (quiere decir que a mayor dispersión, menor la capacidad de transmisión de datos).

Las fibras ópticas forman parte integral y central de los sistemas de telecomunicaciones globales y principalmente fueron creadas para contener la  capacidad suficiente de información y que pueda ser transmitida mediante una forma de luz.

Tienen diversas aplicaciones en la vida cotidiana, como el transmitir imágenes en instrumentos médicos y poder explorar el cuerpo humano en su interior, para cirugías con láser y graficar esos datos en computadora. Se utilizan en sensores y cada vez son  más empleadas en la comunicación, ya que actualmente existen muchas redes de fibras ópticas para comunicar grandes distancias y permiten conexiones transoceánicas y transcontinentales.

Hoy en día las innovaciones que nos permite tener la fibra óptica son de gran importancia, puesto que muchas cosas no se podrían realizar como lo hacemos comúnmente sin las actualizaciones que han tenido las profesiones gracias a este medio de transmisión. 






Fuentes:

v http://www.textoscientificos.com/redes/fibraoptica
v http://www.alipso.com/monografias/3017_fibra_optica/ 
SANDOR Computación Avanzada, S.A. de C.V. Dirección: Fuego #1095, Bosques de la Victoria, Guadalajara, Jalisco.
v -ORTRONICS Open System Architecture, 595 Greenhaven Road, Pawcatuck    CT 06379.
v Fibra-optica.org FIBERCO HOME
v http://neo.lcc.uma.es
Herramientas web para la enseñanza de protocolos de comunicación



10/25/2011

8BITS Capítulo 4


Aquí les dejamos un adelanto del próximo capítulo de 8BITS. Esperamos que les agrade y porfavor dejen sus comentarios de los videos o diganos qué les gustaría ver en el blog :)



Escena
Plano
Descripción
Diálogo
Música
FX
TP
TT
1
Full Shot
Logo Super Mario Galaxy

Super Mario Galaxy

Efecto entrada
-
3 seg.
3 seg.
2
Medium Shot
(Fondo de videojuego) La concductora explica el origen del videojuego y datos generales con fade out.
Super Mario Galaxy es un videojuego de plataformas en 3D desarrollado por Nintendo EAD Tokio, dirigido por Tyoshiaki Koizumi, y publicado por Nintendo en el año 2007 en Japón, Europa y América para convertirse en el primer título de la serie Mario en salir para la consola Wii.
Este juego marca el comienzo de una nueva era de los videojuegos, que desafían la gravedad en todos los planetas de la galaxia. 

-
19 seg.
22 seg.
3
Full Shot
Serie de fotos relacionadas con el juego con transiciones variadas.
Super Mario Galaxy es el primero dentro de toda la saga en presentar un gameplay de manera simultánea, a pesar de que la participación del segundo jugador sea relativamente menor con respecto al del primero.
El elemento central del sistema de juego es la gravedad que los cuerpos celestes poseen y que además proporciona la exploración total de las galaxias dentro de un contexto determinado.

Cuando una criatura  secuestra a la Princesa Peach llevándola al espacio en su castillo, Mario se da a tarea de recorrer las profundidades del espacio y enfrentarse a los nuevos enemigos que se presentan en cada mundo exótico con las nuevas habilidades de ataque y movimientos que jamás se le hayan visto al personaje.
Música ambiental. (2do plano)
-
34 seg.
 56 seg.
4
Primer Plano
Letrero fin del juego
Game Over
Mario Bros (game over tune) (1er plano)
-
4 seg.
1 min.