11/14/2011

Internet y WWW: mismo término??

 Internet



 Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan  protocolos TCP/IP y éstos garantizan que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, que tiene un alcance a nivel mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en UtahEstados Unidos (wikipedia.com)


Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA). Era más costoso, y provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.

 
1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969.
1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET.
1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP.
1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet.
1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares.
 
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web
(WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.


WWW

La Web  es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en elCERN en GinebraSuiza y  publicado en 1992.

 



El primer paso consiste en traducir la parte nombre del servidor de la URL en una dirección IP usando la base de datos distribuida de Internet conocida como DNS. Esta dirección IP es necesaria para contactar con el servidor web y poder enviarle paquetes de datos.
El siguiente paso es enviar una petición HTTP al servidor Web solicitando el recurso. En el caso de una página web típica, primero se solicita el texto HTML y luego es inmediatamente analizado por el navegador, el cual, después, hace peticiones adicionales para los gráficos y otros ficheros que formen parte de la página. Las estadísticas de popularidad de un sitio web normalmente están basadas en el número de páginas vistas o las peticiones de servidor asociadas, o peticiones de fichero, que tienen lugar.
Al recibir los ficheros solicitados desde el servidor web, el navegador renderiza la página tal y como se describe en el código HTML, el CSS y otros lenguajes web. Al final se incorporan las imágenes y otros recursos para producir la página que ve el usuario en su pantalla.

Web 1.0

La Web 1.0 es de sólo lectura.
Es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos.
Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape.



Web 2.0

La naturaleza fenomenológica de la Web 2.0 ha irrumpido con fuerza en los medios de comunicación tanto en los generalistas como los especializados. Se observa, además, una proliferación de referencias positivas a Internet desconocida hasta la fecha. Aun así, no debería escaparse el hecho como se ha insistido anteriormente de que el proceso de emergencia de una Web de Nueva Generación (WebNG) se integra en un proceso de mayor alcance como es la aparición de un Nuevo Entorno Tecnosocial que se sustenta sobre una Red Universal de la que Internet y la propia Web son sólo la parte más visible.

Una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red. El término sugiere una nueva versión de la World Wide Web,cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. 

Algunos ejemplos son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y los blogs.





).

No hay comentarios:

Publicar un comentario