Para poder hablar de los medios de transmisión de la información, primero tenemos que definir qué es la transmisión de la información; la cual se define como el movimiento de datos que ha sido o va a ser procesada y codificada mediante un sistema de transmisión. El proceso de la transmisión de información va a contar con una fuente, un destinatario y un medio de transmisión.
Estos últimos se pueden diferenciar en función de la distancia, los límites y los alcances para la transmisión de dicha información.
Existen dos tipos:
Existen dos tipos:
· Medios físicos. Es el conjunto de circuitos individulizados que traducen, propgan y transportan señales eléctricasa través de métodos tanto simples como complejos. Dichas funciones de los medios físicos son directamente dependientes de sus mismos parámetros, sistemas y capacidad. Algunos ejemplos son: alambre de cobre, oro, agua y porcelana.
- Medios no físicos: Grupo de ondas capaces de propagar energía e información a través de un medio de diferentes maneras, tal y como las antena de transmisión. Estas dependen del tipo de sitema a utlilizar y del medio ambiente. Algunos ejemplos son: ondas sonoras, microondas, radiofrecuencia, rayos X y rayos gamma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario