10/24/2011

Láser

El láser, tal como lo dice su acrónimo en inglés: Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation, designa a todos aquellos dispositivos que generan un haz de luz coherente y se emite inducida o estimulada por radiación. Se utiliza para aumentar la potencia de una onda de luz en su propagación, en dado caso la radiación es la transmisión de ondas en un medio material.

 
Las características principales de la luz láser son:
1) Intensa: se refiere a que las luces comunes son luces que pueden producir miles de vatios y la luz láser es capaz de producir billones de vatios en  un impulso a través de la millonésima parte del segundo.
2) Direccionable: esto quiere decir que los rayos son estrechos por lo que no se dispersan y por lo tanto pueden ser proyectados a distancias sin que se abra o difumine la cantidad de energía en un área mayor.
 3) Coherente: su principal característica es que va a ser transmitida con la misma face, frecuencia, y amplitud.
4) Monocromática: quiere decir que la luz es de un solo color: blanco;  pero existen láseres sintonizables que pueden ser ajustados para proyectar diversos colores. También existen los láseres que proyectan luz invisible como la infrarroja y la ultravioleta. 
Se clasifican dependiendo su medio activo en: 

Láser de gas - Utiliza el gas como medio activo, la excitación se logra por un flujo de corriente eléctrica que bombea los átomos en estado excitado. Ejemplos de éste son los gases Argón, Helio, Neón y el Dióxido de Carbono.

Láser Liquido - Utiliza soluciones como medio activo, tales como el alcohol; el tipo que se utiliza en este láser es el Metanol. Las ondas se disuelven en colorantes complejos que activan muchos niveles de energía. 


Láser sólido - Utiliza materiales de vidrio o sólido cristalino como medio activo. En este tipo de gas, las ondas son bombeadas eléctricamente a través de dichos medios. Un claro ejemplo de estos láser son los que están hechos de rubí o neodimio.




El láser también se divide por clases: 

Clase 1 - Es seguro e inherente porque la luz se encuentra en reproductores de CD. 


Clase 2 - Es segura, puesto que el reflejo del ojo, es decir el parpadeo puede prevenir que haya un daño en este órgano.
Clase 3 - Se corre un pequeño riesgo ocular con la mirada fija en el objeto durante varios segundos.

Clase B3 - Daños graves en el ojo durante varios minutos causa daño serio.
Clase 4 - Puede quemar ojos, piel, quemaduras de 1er, 2do , y 3er grado. Estos son los láseres industriales y científicos.














Algunas de las ventajas que tiene el láser con respecto a la  transmisión de ondas de radio o microondas, es que son de un gran ancho de banda, la luz mejora notablemente factores  como la velocidad, la capacidad de almacenamiento y la transmisión de la información. 

Los sistemas láser son utilizados para la transmisión de la información a telecomunicadores y transmite por medio de emisores y de un haz de luz que puede no ser visible al ojo humano.   

Algunas de sus aplicaciones del láser son: en construcciones, para taladrar diamantes, en la construcción de carreteras, así como en la investigación científica. En el área de la Comunicación, sus aplicaciones son: en comunicación terrestre, sistemas telefónicos, redes de computadoras y transporta 1000 veces más canales de televisión de lo que hacen otro tipo de ondas. También tiene un uso ideal en comunicaciones espaciales.



           

No hay comentarios:

Publicar un comentario