8/29/2011

El término Hypecycles te suena conocido ??? Averígualo

Se preguntarán ¿Qué significa el término hypecycles? y ¿Cuál es su importancia para las nuevas tecnologías?

Como todo concepto, tuvo que tener un comienzo; el cual Gartner introdujo por primera vez cuando la empresa de consultoría de Gartner define una gráfica denominada hypecycles en 1995 por medio de la cual se mide el ciclo de vida de una tecnología. Y se preguntarán:

¿Cómo es que una tecnología tiene un ciclo de vida?
Esto es muy sencillo. Se refiere a todo el proceso por el que una nueva tecnología pasa una vez que es lanzada al mercado y el proceso por el cual se puede ver qué expectativas alcanzó y cuáles fueron sus resultados en los diferentes mercados.

Los usuarios de las tecnologías se pueden clasificar en dos tipos:

Los usuarios innatos, que son jóvenes menores de 30 años en los cuales la tecnología forma parte de su vida. Es decir, personas como tú y yo que prácticamente nacimos "con el chip integrado".
El otro tipo de usuarios son los inmigrantes digitales, que son adultos mayores de 35 a 55 años. Algunas diferencias entre ambos tipos de usuarios son las siguientes:

 
























Sabiendo todo esto, podemos definir a los Hypecycles como la curva de tendencias para la medición de una tecnología emergente pasando por diferentes etapas en el proceso a través de gráficas.

El ciclo está vinculado a actividades humanas y su respuesta a la innovación. Se aplica a modelos de negocios, aumenta la popularidad de las empresas  y negocios.



*El eje vertical es aquel en el que se miden tanto las expectativas como los ciclos positivos y negativos del producto en evaluación; y el horizontal, el que se encarga del tiempo de permanencia en el mercado. Todo el proceso tiene 5 momentos, que son:

Tecnología de la activación o disparo de la tecnología: El hypecyple empieza con una demostración pública, lanzamiento de prensa con intereses. Es como el clásico amante de la tecnología que no duerme  por querer ir a comprar su nuevo y más avanzado producto nuevo debido a todo lo que los medios de comunicación proyectan de la nueva tecnología.

Pico de expectativas exageradas: Entusiasmo exagerado y proyecciones poco realistas es lo que se muestra en este momento. La tecnología llega a su límite y genera toda la avalancha publicitaria; es decir cuando vemos por todas partes el nuevo y más avanzado producto, en televisión , en radio, anuncios espectaculares, tiendas departamentales, etc.   

Desilusión: Genera impaciencia y los resultados comienzan a reemplazar el entusiasmo inicial sobre el valor, es decir,  cuando no nos gustó el nuevo y “más avanzado“ artículo porque no era igual a lo que se decía en televisión.

Grado de encantamiento: Es en el que crece la comprensión de los adoptantes, quienes aceptan que la tecnología puede generar buenos resultados. Es cuando comienzas a  ver al lado positivo de haber comprado el nuevo y más avanzado artículo “carísimo” y tratas de darle utilidad a tus necesidades.
Productividad plena o Meseta de Productividad: Aceptan y demuestran los beneficios reales de la tecnología. En esta etapa, un número creciente de organizaciones se sienten cómodas con los niveles alcanzados y un bajo riesgo. Este es el último momento a alcanzar por una nueva tecnología en el proceso, ya que es donde se cumplen los objetivos de lanzamiento.


Matiz de prioridades

Existen tres tipos de expectaivas:


Expectaiva de Transformación. Permiten nuevas formas de negocios que tienen una gran probabilidad de generar grandes cambios en la dinámica de la industria.


Expectativa moderada. Proporcionan mejoras que incrementan los procesos establecidos en la industria en cuestión.


Expectativa baja. Esta expectativa es la menos conveniente, ya que mejora ligeramente el proceso y el aumento de ingresos es sumamente difícil.




Por otra parte, un factor muy importante en este proceso es la adopción; la cual es una medida sencilla de riesgo basada en la tasa proyectada de la maduración de la tecnología. Esto significa que si ya se tiene proyectado el posible transcurso de una tecnología, las expectativas pueden subir o bajar tomando en cuenta esta medida sin arriesgarse infundamentadamente.

La evaluación de éstos hypecycles son un marco útil  tanto para hacer juicios sobre los beneficios potenciales de una tecnología de una empresa como para la comparación de la tecnología propuesta con otros candidatos o con la competencia para medir el beneficio relativo y de riesgo.
































Definiciones de paradigma, descubrimiento, azar e incertidumbre

La palabra Paradigma es del Griego Paradeima = Modelo, tipo, Ejemplo.
Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. (Definición .de / http://definicion.de/paradigma) Los Paradigmas nos los han impuesto los dioses primero, y luego nosotros nos hemos creado otros para sostener los primeros, y así sucesivamente.
 Kuhn, establecía que los paradigmas son más complejos ya que no actúan aislados sino interactúan a si mismo con los demás.
 En la ciencia, un Paradigma es un conjunto de realizaciones científicas "universalmente" reconocidas, que durante un tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. ( http://www.bibliotecapleyades.net/esp_paradigmaholo03.htm )

En el campo de las ciencias, es una secuencia en espiral; un paradigma inicial forma un estadio de ciencia normal - sigue una crisis que desestabiliza el paradigma - se crea una revolución científica nueva - se establece un nuevo paradigma - que forma una nueva ciencia formal normal. Y a empezar de nuevo, pero con un paso adelante.
El Paradigma no solo nos envuelve sino nos controla, nos define, nos delimita todo lo que percibimos, y creemos que esa es la verdad. Define lo que es realidad y descalifica las demás opciones, (bibliotecapleyades.net)




En fin, ¿Qué son los paradigmas? para poder entenderlo de una forma mas clara los paradigmas son sistemas  o modelos de pensamiento; son cosas, conceptos y todo lo que está a nuestro alrededor que está impuesto o que tienen significado para las personas. Éstos son establecidos en espacio y tiempo definido, tienen ciclos que son replanteados constantemente. De lo contrario, la evolución no sería posible y la sociedad se quedaría estancada. y solamente desaparece cuando es remplazada por otro.




Descubrimiento es un  un conocimiento de algo desconocido, oculto o secreto; un hallazgo de algo ya existente que modifica la visión de las personas para ver cosas que ya estaban ahí, pero que no eran evidentes. Se trata de una observación novedosa de ciertos aspectos de la realidad que no tiene que ver con la casualidad ni el azar y cuyo concepto puede ser subjetivoya que se dice que los esfuerzos excesivos de los investigadores a lo largo del tiempo  son los que permiten alcanzar los descubrimientos.




Según muchas de las páginas de internet como la ABC nos dice qué es el Azar .Es un concepto que hace referencia  a todos los actos o situaciones fortuitas que no son generadas por lógica o por razones calculadas y que tiene consecuencias inesperadas o difíciles de medir. Este se relaciona normalmente con juego y con diferentes actividades lúdicas; pero sin embargo puede estar presente en un sin fin de situaciones o circunstancias de la vida cotidiana, cuando algo sucede de manera inesperada o por casualidad. 
Lo cual nos quiere decir que no tiene nada que ver con la suerte, no tienen una relación y todo ello se debe a una situación inesperada.

El azar es más bien un concepto heredado es lo no logico, lo no lineal , lo que no sigue un patrón, y es desordenado, así como aleatorio.

 

 



La incertidumbre es definida como la duda o perplejidad  que se tiene sobre cierta situación o temática cuyo sentimiento opuesto a la incertidumbre es la certeza.
 La incertidumbre iguala a un estado de duda, en el que predomina el límite de la confianza o la creencia en la verdad de un determinado  conocimiento. Es una herramienta utilizada para la investigación científica y tecnológica que permite un amplio abanico de resultados. También brinda alternativas y resultados variados pero controlados; genera transformaciones para  producir una mejora en el ámbito de estudio.








8/25/2011

Investigación e Innovación Tecnológica

Investigación Tecnológica 

  Es la actividad que, a través de la aplicación del método científico, está encaminada a descubrir nuevos conocimientos (investigación básica), a la que posteriormente se le buscan aplicaciones prácticas (investigación aplicada) para el diseño o mejoramiento de un producto, proceso industrial o maquinaria y equipo, en el que se requiere de una actividad innovadora y capacidad intelectual. 

Los pasos para realizar una investigación tecnológica de manera adecuada son:
1. Identificación de la problemática.
2. Formulación del problema.
3. Identificación del campo específico.
4. Mercado potencial.
5. Determinación de objetivos.
6. Hipótesis.
7. Elaboración del Modelo Teórico Conceptual.
8. Realización de Modelos Físicos escala y experimentos funcionales.
9. Resultados. 
  
Innovación Tecnológica

Es la introducción de algún proceso, productoo novedad  que se generan a partir de necesidades reales humanas y cuyo principal objetivo es cambiar paradigmas, modelos o acuerdos establecidos en el globo terráqueo.

Sus tres características principales son:
  • No está restringida a la creación de nuevos productos.
  • No está restringida a la creación de desarrollos tecnológicos.
  • No estárestringida a ideas revolucionarias.

8/24/2011

Te interesan los videojuegos?? 8 BITS próximamente...

¿Qué es 8 BITS?

Comienza la evolución de los videojuegos, relacionado con el problema de la adicción de los mismos, qué conlleva y cuáles son las consecuencias en los usuarios.

8 BITS  es el próximo videoblog que se compondrá de 4 capítulos de 1 minuto cada uno, en el que se demostrará cómo, con el paso del tiempo, los videojuegos han ido cambiando y evolucionando, hablando tanto de sus creadores, juegos más importantes y/o famosos, así como hablar de qué tanto han influido en la sociedad. 

En el primer capítulo se habla del Nintendo 64, enfocándonos en uno de los videojuegos más populares: Mario Bros. En este episodio se verá el inicio de los videojuegos, una pequeña introducción a este mundo. Hablaremos un poco sobre el creador de Mario Bros, el primer videojuego con una definición más “avanzada” para su época, Shigeru Miyamoto.



Integrantes del videoblog:

Marian De la Rosa
Mayra Teresa Apolinar 
Leticia Manzano
Silvia Pérez E.

Guión:

Escena
Plano
Descripción
Diálogo
Música
FX
TP
TT
1
Full Shot
Letrero de inicio de juego
Press Start
Música Mario Bros (1er plano)
-
3 seg.
3 seg.
2
Full Shot
(Fondo de videojuego) La concductora explica el origen de los videojuegos
Ésto se lo debemos a Shigeru Miyamoto un joven programador de Nintendo que creó el súper clásico Donkey Kong, cuyo protagonista era un personaje llamado Jumpman que tenía que saltar barriles y rescatar a una princesa de un mono que la tenía secuestrada. A raíz de éste éxito cambio su nombre por Mario, quien fue uno de los personajes más famosos en el mundo de los videojuegos y la mascota de Nintendo desde entonces.
Música Mario Bros (2do plano)
-
20 seg.
23 seg.
3
Full Shot
Niño jugando con el Nintendo. Hay comida chatarra y refresco a su alrededor
¡Salta! ¡Salta! ¡Corre, Mario!
Música ambiental. Sonido de videojuego (2do plano)
-
10 seg.
33 seg.
4
Medium Shot (perfil)
Mamá gritandole a su hijo
¡Hijo, ya vente a comer!
Música ambiental. Sonido de cocina (2do plano)
-
5 seg.
38 seg.
5
Full Shot
Niño jugando con el Nintendo. Hay comida chatarra y refresco a su alrededor
¡NO! ¡Tengo que pasar este nivel! En la noche como el pastel que me preparaste
Sonido de videojuego (2do plano)
-
8 seg.
46 seg.
6
Full Shot
(Fondo de videojuego) La conductor explica el mensaje del problema de la adicción
¿Ves todo lo que ocasionan los videojuegos? ¡Entre más entretenidos, más adictivos y no solo nos volvemos adictos sino también nos volvemos esclavos de la televisión y el sofá sin olvidar a tus compañeros inseparables ¡tus golosinas!
Música Mario Bros (2do plano)
-
10 seg.
56 seg.
7
Primer Plano
Letrero fin del juego
To Be Continued..
Mario Bros (game over tune) (1er plano)
-
4 seg.
1 min.








 

8/20/2011

¿Qué tanto sabes de comunicación y los sistemas tecnológicos? Compruébalo


Para todos aquellos que dicen ser amantes de la comunicación y expertos en la tecnología, hoy en día deben de saber todo de ella. Y no hablo de saber usar el internet, de tener una computadora o un celular, sino saber un poco más acerca de cómo funcionan los sistemas tecnológicos de la información. ¿Sabías que la palabra comunicación proviene de tekne que significa arte, técnica u oficio y la palabra logos, que significa conjunto de deberes. Una vez sabiendo esto hay que aprender a diferenciar cada una de las funciones de la tecnología.

La tecnología es un conjunto de técnicas, habilidades e inclusive de conocimientos que son aplicados a medio para que puedan ser aplicados, sin embargo también la información tiene su importancia significando esta: "instruir hacia almacenables, coleccionables y reproducibles que tiene su origen en una fuente". Esta información puede llegar a cualquiera por medio de un mensaje. Todo este proceso es realizado por medio de un sistema de información.

Un dato importante que probablemente muy pocas personas saben es que a la época que comprende la última década del siglo XX hasta nuestros días se le conoce  como "Sociedad de la Información o Revolución electrónica".

El concepto de comunicación no se queda atrás, pues además de significar "poner en común" según Shanon y Weaveres es un conjunto de procedimientos por medio de los cuales una mente afectan a la operación de otra.


Las tecnologías de la comunicación,  mejor conocidas como TIC´s, es todo lo que la definición de información nos dice con la diferencia de que las TIC´s son dispositivos electrónicos que ayudan a que todo el proceso de transmisión y reproducción de información se lleve acabo. Todo este proceso es a través de sistemas tecnológicos y modernos para formar un sistema interconectado y complementario.



Para que éstas definiciones se puedan entender de un medio más fácil, algunos ejemplos que son los aparatos que todo mundo conocemos y usamos diariamente, computadoras, aplicaciones de software, dispositivos periféricos como impresoras y USB, los dispositivos personales llamados Ipads, reproductores mp3, cámaras, etc.

Teniendo ya claro que tecnología, información y tecnologías de la información no son lo mismo y teniendo clara cada una de las funciones de éstos conceptos podemos explicar que existe otro concepto que al igual es totalmente diferente y hablamos de los Sistemas de información que es un conjunto de información específicamente "tecnológica" interrelacionada que procesa la información, la almacena, una vez almacenada la colecciona y al final la distribuyen.

Hay que tener en cuenta que en la web se pueden encontrar datos interesantes, que no todo es entretenimiento, ya que bien vale la pena  y dejar un rato facebook twitter o youtube y leer éstos párrafos y cultivarse un poco.

Algunas de las ventajas que éstos nos ofrecen son que nos ayudan y operan automáticamente y de forma eficaz un proceso de comunicación y de negocio, generan nuevos mercados (esto quiere decir que abre nuevas puertas a los comerciantes), crean nuevas industrias para generar más empleos y a partir de que éstos sistemas son implantados; generan que las funciones internas como ventas, finanzas, manufactura y muchas otras sean beneficiadas. También generan información que permite la toma de decisiones.


Antes de terminar y dejar que sigan siendo dependientes de la tecnología hay 4 funciones básicas de los sistemas de información que son: entrada, salida, almacenamiento y procesamiento. O dicho más fácilmente: escribir un blog, descargar un video, guardar música y reproducir una película. ¿Así o más fácil?                   


   

8/18/2011

Tecnología: Origen, evolución y tendencias

Tecnología es el conjunto de conocimientos, procedimientos y métodos aplicados con el fin de alcanzar un objetivo especializado.
El origen de la tecnología se entrelaza con los primeros indicios de la evolución del hombre: el lenguaje; el cual, fue evolucioando junto con el hombre, pasando por el uso de grasa de animales y jugos vegetales en cuevas con las pinturas rupestres; la escritura cuneiforme cuando los sumerios emplearon cuñas para grabar los signos en tablas de arcilla en el 3200 a.C.;  los pictogramas y en el antiguo Egipto los jeroglíficos o grabados sagrados, utilizados por los sacerdotes en los libros sagrados, tumbas y en los templos.
 









A partir de que la barrera del lenguaje fue superada en las civilizaciones, transmitir información de manera rápida y confiable fue la siguiente necesidad que se pretendió cubrir. Por ejemplo los mayas, que necesitaban un sistema que les facilitara la comunicación para un óptimo desarrollo, utilizaban mensajeros que transitaban caminos a pie llamados “sac-beoob” para las distancias cortas y lugares de relevo para distancias mayores, contaban con un correo marítimo con canoas de madera para las costas de América y existían dos tipos de mensajeros: los llamados  "ah pul hu'un” o “el que carga el papel” y los que llevaban el mensaje hablado o "tuxchi".

 Más adelante, el correo sufrió diferentes cambios y medios de transporte como apoyo con el cambio de época, pasando de palomas mensajeras, caballos, carruajes, camiones... hasta que su presentación también se vio alterada al  llegar a ser mensajes virtuales a través de la red, los cuales cubren los requisitos de tener una buena calidad de mensaje y ser excesivamente rápidos en comparación del los mensajeros caminantes.





8/15/2011

Tecnologías para la transmisión de información y creación de blogs

Las tecnologías de la información están relacionadas con el hardware y el software de las computadoras y son sistemas de información que generan un conocimiento, y al igual son procesos y estos procesos transforman a la sociedad, es decir, hacen que sea cada vez más compleja.

Existen diferentes medios por los cuales se lleva a cabo la transmisión de información que son las siguientes:



el medio óptico que utiliza la luz
                                                                   el medio sonoro utiliza los sonidos y las ondas sonoras


 El medio electromagnético se refiere a ondas que emiten magnetismo, éstas últimas son el bluetooth el wi-fi, etc.





Para la elaboración de un blog se tiene que llevar a cabo los siguientes pasos:

Se debe crear una cuenta en gmail, se puede accesar a esta página desde google o en la dirección de correo electrónico http://www.gmail.com/
Una vez creada la cuenta de correo electrónico se debe accesar a la página http://www.blogspot.com/ (Blogger)
En la página debes accesar un user name que te identificará como usuario dentro del blog al igual que debes de ingresar una contraseña.
Poner nombre al Blog
Escoger  una plantilla o fichas de diseño para hacer,lo más interesante vistoso.
Finalmente añadir un gadget, también conocidos como las aplicaciones extras para hacerlo divertido y dinámico.