8/29/2011

Definiciones de paradigma, descubrimiento, azar e incertidumbre

La palabra Paradigma es del Griego Paradeima = Modelo, tipo, Ejemplo.
Un paradigma es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo. (Definición .de / http://definicion.de/paradigma) Los Paradigmas nos los han impuesto los dioses primero, y luego nosotros nos hemos creado otros para sostener los primeros, y así sucesivamente.
 Kuhn, establecía que los paradigmas son más complejos ya que no actúan aislados sino interactúan a si mismo con los demás.
 En la ciencia, un Paradigma es un conjunto de realizaciones científicas "universalmente" reconocidas, que durante un tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. ( http://www.bibliotecapleyades.net/esp_paradigmaholo03.htm )

En el campo de las ciencias, es una secuencia en espiral; un paradigma inicial forma un estadio de ciencia normal - sigue una crisis que desestabiliza el paradigma - se crea una revolución científica nueva - se establece un nuevo paradigma - que forma una nueva ciencia formal normal. Y a empezar de nuevo, pero con un paso adelante.
El Paradigma no solo nos envuelve sino nos controla, nos define, nos delimita todo lo que percibimos, y creemos que esa es la verdad. Define lo que es realidad y descalifica las demás opciones, (bibliotecapleyades.net)




En fin, ¿Qué son los paradigmas? para poder entenderlo de una forma mas clara los paradigmas son sistemas  o modelos de pensamiento; son cosas, conceptos y todo lo que está a nuestro alrededor que está impuesto o que tienen significado para las personas. Éstos son establecidos en espacio y tiempo definido, tienen ciclos que son replanteados constantemente. De lo contrario, la evolución no sería posible y la sociedad se quedaría estancada. y solamente desaparece cuando es remplazada por otro.




Descubrimiento es un  un conocimiento de algo desconocido, oculto o secreto; un hallazgo de algo ya existente que modifica la visión de las personas para ver cosas que ya estaban ahí, pero que no eran evidentes. Se trata de una observación novedosa de ciertos aspectos de la realidad que no tiene que ver con la casualidad ni el azar y cuyo concepto puede ser subjetivoya que se dice que los esfuerzos excesivos de los investigadores a lo largo del tiempo  son los que permiten alcanzar los descubrimientos.




Según muchas de las páginas de internet como la ABC nos dice qué es el Azar .Es un concepto que hace referencia  a todos los actos o situaciones fortuitas que no son generadas por lógica o por razones calculadas y que tiene consecuencias inesperadas o difíciles de medir. Este se relaciona normalmente con juego y con diferentes actividades lúdicas; pero sin embargo puede estar presente en un sin fin de situaciones o circunstancias de la vida cotidiana, cuando algo sucede de manera inesperada o por casualidad. 
Lo cual nos quiere decir que no tiene nada que ver con la suerte, no tienen una relación y todo ello se debe a una situación inesperada.

El azar es más bien un concepto heredado es lo no logico, lo no lineal , lo que no sigue un patrón, y es desordenado, así como aleatorio.

 

 



La incertidumbre es definida como la duda o perplejidad  que se tiene sobre cierta situación o temática cuyo sentimiento opuesto a la incertidumbre es la certeza.
 La incertidumbre iguala a un estado de duda, en el que predomina el límite de la confianza o la creencia en la verdad de un determinado  conocimiento. Es una herramienta utilizada para la investigación científica y tecnológica que permite un amplio abanico de resultados. También brinda alternativas y resultados variados pero controlados; genera transformaciones para  producir una mejora en el ámbito de estudio.








No hay comentarios:

Publicar un comentario