8/20/2011

¿Qué tanto sabes de comunicación y los sistemas tecnológicos? Compruébalo


Para todos aquellos que dicen ser amantes de la comunicación y expertos en la tecnología, hoy en día deben de saber todo de ella. Y no hablo de saber usar el internet, de tener una computadora o un celular, sino saber un poco más acerca de cómo funcionan los sistemas tecnológicos de la información. ¿Sabías que la palabra comunicación proviene de tekne que significa arte, técnica u oficio y la palabra logos, que significa conjunto de deberes. Una vez sabiendo esto hay que aprender a diferenciar cada una de las funciones de la tecnología.

La tecnología es un conjunto de técnicas, habilidades e inclusive de conocimientos que son aplicados a medio para que puedan ser aplicados, sin embargo también la información tiene su importancia significando esta: "instruir hacia almacenables, coleccionables y reproducibles que tiene su origen en una fuente". Esta información puede llegar a cualquiera por medio de un mensaje. Todo este proceso es realizado por medio de un sistema de información.

Un dato importante que probablemente muy pocas personas saben es que a la época que comprende la última década del siglo XX hasta nuestros días se le conoce  como "Sociedad de la Información o Revolución electrónica".

El concepto de comunicación no se queda atrás, pues además de significar "poner en común" según Shanon y Weaveres es un conjunto de procedimientos por medio de los cuales una mente afectan a la operación de otra.


Las tecnologías de la comunicación,  mejor conocidas como TIC´s, es todo lo que la definición de información nos dice con la diferencia de que las TIC´s son dispositivos electrónicos que ayudan a que todo el proceso de transmisión y reproducción de información se lleve acabo. Todo este proceso es a través de sistemas tecnológicos y modernos para formar un sistema interconectado y complementario.



Para que éstas definiciones se puedan entender de un medio más fácil, algunos ejemplos que son los aparatos que todo mundo conocemos y usamos diariamente, computadoras, aplicaciones de software, dispositivos periféricos como impresoras y USB, los dispositivos personales llamados Ipads, reproductores mp3, cámaras, etc.

Teniendo ya claro que tecnología, información y tecnologías de la información no son lo mismo y teniendo clara cada una de las funciones de éstos conceptos podemos explicar que existe otro concepto que al igual es totalmente diferente y hablamos de los Sistemas de información que es un conjunto de información específicamente "tecnológica" interrelacionada que procesa la información, la almacena, una vez almacenada la colecciona y al final la distribuyen.

Hay que tener en cuenta que en la web se pueden encontrar datos interesantes, que no todo es entretenimiento, ya que bien vale la pena  y dejar un rato facebook twitter o youtube y leer éstos párrafos y cultivarse un poco.

Algunas de las ventajas que éstos nos ofrecen son que nos ayudan y operan automáticamente y de forma eficaz un proceso de comunicación y de negocio, generan nuevos mercados (esto quiere decir que abre nuevas puertas a los comerciantes), crean nuevas industrias para generar más empleos y a partir de que éstos sistemas son implantados; generan que las funciones internas como ventas, finanzas, manufactura y muchas otras sean beneficiadas. También generan información que permite la toma de decisiones.


Antes de terminar y dejar que sigan siendo dependientes de la tecnología hay 4 funciones básicas de los sistemas de información que son: entrada, salida, almacenamiento y procesamiento. O dicho más fácilmente: escribir un blog, descargar un video, guardar música y reproducir una película. ¿Así o más fácil?                   


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario